
El curso Transiciones a la sustentabilidad: alternativas socioecológicas evaluó las perspectivas de esta clase de transiciones a la sustentablidad, dirigido por Jorge Riechmann y coorganizado por FUHEM Ecosocial, Ecodes, Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM) y FYL, inscrita dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad Autónoma de Madrid.
Se trata de una de las primeras iniciativas del Grupo de Investigación Transdisciplinar sobre Transiciones Socioecológicas (GinTRANS2).
Un destacable rasgo de este grupo de investigación es la
interdisciplinariedad que aportan sus integrantes, especialmente valiosa
a la hora de abordar un objeto de estudio tan poliédrico como esas
posibles transiciones −hacia formaciones sociales caracterizadas por
valores de sostenibilidad, justicia y democracia− donde se entremezclan
necesariamente dimensiones económicas, ecológicas, políticas, sociales,
éticas y culturales.
Acceso al programa completo del curso (pdf) que se impartió
Enlaces a los videos disponibles de algunas de las intervenciones:
Lunes 15 de julio
José Manuel Naredo: “Perspectivas de transformación ecosocial. Hacia un nuevo paradigma”
Santiago Álvarez Cantalapiedra (FUHEM-Ecosocial): “Economía política de las necesidades y caminos (no capitalistas) para su satisfacción sostenible”
Eddy Sánchez (FIM): “Ecosocialismo, programas de transición y democracia económica y ecológica”
José Manuel Naredo: “Perspectivas de transformación ecosocial. Hacia un nuevo paradigma”
Santiago Álvarez Cantalapiedra (FUHEM-Ecosocial): “Economía política de las necesidades y caminos (no capitalistas) para su satisfacción sostenible”
Eddy Sánchez (FIM): “Ecosocialismo, programas de transición y democracia económica y ecológica”
Carmen Madorrán (UAM): “La estrategia de consumos colectivos en la transición ecosocialista”
Martes 16 de julio
Martes 16 de julio
Jorge Riechmann (UAM): “¿Cómo pensar las transiciones poscapitalistas?”
Óscar Carpintero (UVa): “¿Qué estrategias e instrumentos de política económico-ecológica para avanzar en la transición?”
Miércoles 17 de julio
Yayo Herrero (Ecologistas en Acción y FUHEM): “Propuestas ecofeministas para transitar a un mundo justo y sostenible”
Lugar de celebración: C.C. La Corrala, calle Carlos Arniches 3 y 5, Madrid
Miércoles 17 de julio
Yayo Herrero (Ecologistas en Acción y FUHEM): “Propuestas ecofeministas para transitar a un mundo justo y sostenible”
Lugar de celebración: C.C. La Corrala, calle Carlos Arniches 3 y 5, Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario