
El primer video refiere al documento analítico que refiere a un diagnóstico de los desafios sindicales ante el capitalismo global hoy. Se caracterizó las dinámicas del capital en forma de cadena de valor a lo largo del ciclo del capital y empresas-red transnacionales y se identificó las nuevas concentraciones territoriales donde se produce el trabajo de las personas asalariadas. Se plantearon propuestas de organización sindical adecuadas a estas dinámicas. También se indicaron los factores que originan los tipos de sindicalismo y la necesidad de superar sus límites, ante la crisis del sindicalismo y el nuevo contexto adverso a su despliegue.
El segundo aborda una serie de propuestas de tareas que se plantea a los y las anticapitalistas, apostando por la construcción de agrupamientos plurales en torno a prácticas de sindicalismo de combate, democrático, participativo y orientado a la lucha unitaria, señalando la necesidad de la coordinación de todo el sindicalismo democrático y de combate, así como la convergencia del sindicalismo alternativo y el reforzamiento de la presencia en el sindicalismo de masas por su capacidad de movilización e influencia en mayores núcleos de trabajadores, llevando allí prácticas de participación democrática leales con las luchas de resistencia y que establezca las condiciones para dar pasos a la ofensiva.
Una resolución en solidaridad con la lucha de los mineros, otra contra
la represión, y una a favor de las reivindicaciones de los y las
trabajadoras de la John Deer cerraron el acto.