
La entrevista puede seguirse aquí, donde se toman algunas cuestiones comentadas por Daniel Albarracín.
Aunque en la entrevista no aparece -de hecho es una selección del canal con la que no me siento del todo cómodo-, básicamente pretendía señalar que ante el curso de negociaciones para un rescate total (de la deuda soberana) para el caso español, probablemente se está produciendo una tensión fuerte entre algunos gobiernos como el de Finlandia, Austria, Luxemburgo, Alemania u Holanda, donde los dos primeros principalmente, señalan la necesidad de arbitrar posibles cauces de expulsión de la eurozona a países incumplidores. También el gobierno español advertía que si las condiciones del rescate no eran suaves siempre cabe la posibilidad de salir del euro o declarar una suspensión de pagos. Es decir, unos amenazan y otros chantajean, en un tira afloja propio de estas situaciones límite.